Acerca de Carmela Amigo

Este autor no presenta ningún detalle.
Hasta ahora Carmela Amigo ha creado 42 entradas de blog.

A nosa palabra favorita

Como nos achegamos ao Día das Letras Galegas, os alumnos de 1ºESO estiveron decorando o corredor do curso coa súa palabra favorita na nosa lingua. "Sapoconcho", "folerpa", "agarimo", "bico" ou "bolboreta" foron algunhas das escollidas e coma sementes no chan, nos acompañarán e axudarán a cumprir mil primaveras máis!

A nosa palabra favorita2021-05-12T12:20:48+02:00

Laudatolab

Laudatolab es un laboratorio de ideas ecosolidarias relacionadas con el cuidado de la Casa Común. Nace con la ilusión de lanzar todos los años un concurso para el alumnado de ESO. Cada 5 de junio, coincidiendo con el Día Mundial del Medio Ambiente, se publicará el fallo del jurado con el prototipo mejor valorado. Posteriormente se realizará una campaña solidaria con la producción del proyecto ganador.

Los objetivos son:

  • Propiciar experiencias ecosolidarias en el alumnado para adquirir competencias de ciudadanía global.
  • Profundizar en el conocimiento e interiorización de las encíclicas “Laudato Si” y “Fratelli Tutti”.
  • Fomentar una ética que genere comportamientos cuidadosos y cuidadores con el Medio Ambiente y con los demás.
  • Abordar la Educación Ambiental desde una perspectiva multidisciplinar.
  • Implicar a las familias para compartir experiencias entre los componentes de la comunidad educativa y el resto de la ciudadanía para lograr una sociedad más sostenible.

Como experiencia piloto, este año, el concurso busca crear prototipos de reciclaje de mascarillas, tanto las gomas de sujeción como de la parte metálica que se adapta a la nariz, para convertirlas en objetos de uso práctico.

El prototipo ganador será replicado y entrará a formar parte de una campaña de obtención de fondos para la compra de material higiénico y sanitario para la ESIL, apoyada por el APA del Colegio.

Podéis leer las bases en las imagen adjunta.

Laudatolab2021-04-28T13:41:56+02:00

Estructuras modulares 4ºESO

Los alumnos de 4º ESO han realizado, en la optativa de EPV, un ejercicio de estructuras modulares para cuya realización han creado un diseño (módulo) que se repite siguiendo un orden determinado.

Los resultados han sido increíbles gracias a la creatividad y esfuerzo de todos los alumnos. Así pues, podemos observar desde complejos diseños geométricos hasta motivos orgánicos o divertidas figuras.

A continuación, se muestran algunos de estos trabajos, sin duda, ¡Un gran comienzo en el dibujo artístico!

Estructuras modulares 4ºESO2021-04-09T11:45:42+02:00

Redes Sociales en 1º ESO

Un año más, el profesor Nacho Carou impartió a los alumnos de 1ºESO la charla sobre beneficios y riesgos del uso de las Redes Sociales. Esperamos que los alumnos hayan tomado buena nota de los consejos y que hagan un buen uso de estas aplicaciones.

Redes Sociales en 1º ESO2021-03-22T10:46:12+01:00

Comienza el curso 2021 en ESIL Mozambique

Nuestra escuela hermana ESIL en Mozambique, comienza un nuevo curso escolar el 22 de marzo, después de un año donde solo se impartió clase a 2º de Bachillerato, con el consiguiente impacto en la comunidad (abandono escolar, trabajo infantil, matrimonios prematuros…).

La comunidad educativa de todos los cursos y etapas de Santa María del Mar ha querido darles la bienvenida al curso 2021 con este vídeo.

Palabras como esperanza, acogimiento, alegría o futuro que viajan junto con imágenes de A Coruña al planialto de Angonia son una muestra de nuestro compromiso con el “Sur" para transformar el “Norte”.

Además ha sido una inyección de alegría para nuestra escuela poder encontrarnos digitalmente en estos tiempos de pandemia.

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=0joDzplnhMc]

Comienza el curso 2021 en ESIL Mozambique2021-03-09T13:18:18+01:00

Día de la Mujer y la Ciencia 2021

El alumnado de 2º ESO pone su granito de arena en el Día de la mujer y la niña en la Ciencia, una iniciativa de la Asamblea General de Naciones Unidas que busca el acceso y la participación plena y equitativa en la ciencia para los mujeres y las niñas. Con este objetivo desde 2º de ESO queremos dar visibilidad a científicas de todo el mundo a través de un Instagram que hemos creado para tal fin donde compartimos una breve biografía de las científicas y un mensaje de ánimo para las niñas del mundo: Instagram Cienciaycia

Además, las alumnas y alumnos de 3ºESO asistieron a una conferencia online impartida por la Dra. Angélica Figueroa experta en investigación oncológica con más de veinte años de experiencia. Durante la charla, Angélica insistió en la importancia del papel de la mujer en la investigación y la ciencia.

Día de la Mujer y la Ciencia 20212021-02-11T12:41:24+01:00

30 de enero Día de la Paz y la No Violencia

Esta semana hemos celebrado el Día de la Paz y la No Violencia. Desde Infantil a Bachillerato trabajamos con diferentes recursos: leímos cuentos, realizamos murales y reflexionamos sobre la "Cultura del Cuidado" teniendo en cuenta la situación social que nos toca vivir y la importancia del cuidado personal y comunitario. Además, los voluntarios de la Red Solidaria de Jóvenes de Entreculturas decoraron todas las entradas a los edificios con las palomas de la paz. En todas las etapas nos acompañó el Coro de Maristas de Segovia a través de su canción "Nada más que PAZ".

30 de enero Día de la Paz y la No Violencia2021-02-01T09:42:43+01:00

CLMNTK21

El equipo CLMTK21 de Santa María del Mar continúa desarrollando proyectos durante este curso escolar. Al grupo de trabajo inicial, formado por los alumnos seleccionados para asistir al Campus Internacional de Aveiro, se han incorporado algunos alumnos de 2º de ESO que participan por primera vez en el proyecto. En total ya somos 23 participantes los que nos reunimos mensualmente para cuidar nuestra casa común, la Tierra.

Desde el inicio de curso hemos participado en tres webinars dirigidas a concienciar a la ciudadanía en la lucha contra el Cambio Climático desde el enfoque de la OMS One Health que vincula Medio Ambiente y Salud. En estas conferencias, además de reflexionar sobre el vínculo entre el Cambio Climático y las pandemias, hemos intercambiado opiniones con alumnos de distintas comunidades y países.

Actualmente estamos desarrollando distintos proyectos a través de Teams y próximamente colaboraremos con grupos de otros centros nacionales e internacionales para presentar un trabajo común en el el Campus. ¡Cada vez somos más cuidando el planeta!

Sigue nuestro blog de CLMNTK21

CLMNTK212021-01-28T14:28:23+01:00

Comienza la recogida de alimentos para la Campaña de Navidad

El alumnado de Entreculturas ya ha comenzado la recogida de alimentos para la Campaña de Navidad. Durante estos primeros días la participación ha sido muy buena en la ESO y continuaremos con la recogida en Infantil, Primaria y Bachillerato. Muchas gracias a todos por vuestra colaboración. Más información

Comienza la recogida de alimentos para la Campaña de Navidad2020-12-01T15:20:53+01:00

Sistema Internacional de Unidades (2ºESO)

En Física y Química de 2º ESO estamos trabajando las magnitudes y unidades de medida. Para comprender la importancia del Sistema Internacional de Unidades, recurrimos a nuestros abuelos y abuelas que nos ayudaron a elaborar una pequeña investigación sobre medidas tradicionales. Los abuelos se pusieron muy contentos por ayudarnos y charlar con nosotros. Nosotros disfrutamos de su compañía por teléfono y comprendimos la necesidad de tener un sistema internacional de unidades y de utilizar el factor de conversión para conocer a cuánto equivalen las medidas.

¡Les hemos puesto una sorpresa en el Padlet!

Hecho con Padlet
Sistema Internacional de Unidades (2ºESO)2020-11-18T08:25:06+01:00
Ir a Arriba