«Mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, puede cambiar el mundo”. Estas palabras de Galeano explican perfectamente la labor realizada por dos “grandes» alumnas de 1º de Bachillerato, Sofía Durán y Marta Faraldo, con la colaboración de sus compañeros, profesores y familias.

Dentro del programa de hermanamiento colegial, visualizaron un vídeo enviado por la agrupación “Amigos de Jesus” (Jesús en Português es Jesus), constituida por misioneros, voluntarios europeos y antiguos “meninos da rúa” que da soporte alimentario, sanitario y educativo a un grupo de 40 niños y niñas que, entre 8 y 16 años, ocupan una parte del día en vender cacahuetes en las calles de Tete para ayudar a sus familias. La iniciativa surgió en el año 2018 para atender a la vulnerabilidad a la que se enfrentan diariamente, la falta de escolarización y la malnutrición que padecen y generalmente deriva en otras enfermedades.

Vídeo del proyecto «Amigos de Jesus» https://www.youtube.com/watch?v=ziWMOD0WFhg&ab_channel=FitasDoVento

Con el espíritu de emprendimiento social y de ser para los demás, propio de dos alumnas de la Compañía de Jesús, Sofía y Marta, pasaron a la acción y lanzaron una campaña en Instagram, para vender las mascarillas realizadas por las madres de estos meninos da rúa y enviadas por la franciscana coruñesa que vive en Tete, Sonia Valiño. Sonia, ha visitado varias veces Santa María del Mar, ya que gestiona el proyecto Fitas de Vento (https://fitasdevento.wordpress.com/) en Mozambique. 

Cada dos mascarillas vendidas aseguraban la ingestión de proteína dos veces a la semana para cada niño. En menos de un mes, estas dos alumnas han conseguido asegurar la ingesta de proteína durante dos meses para estos y niñas de «Amigos de Jesus”.

Gracias por el ejemplo y esperanza que nos habéis dado y con el que os invitamos a reflexionar sobre la celebración del Día Mundial contra el Trabajo Infantil que se celebra el 12 de junio.