Este programa, como cualquier actividad colegial, sólo es posible con las aportaciones de las familias, profesores,… que, al tiempo que se comprometen a acompañar y evaluar la experiencia de los alumnos, participan activamente en programas concretos de voluntariado.
ACTIVIDADES Y TIEMPO DE DEDICACIÓN
Las actividades y tiempos a dedicar en su desarrollo dependen del proyecto elegido y, en general, podemos hablar de una colaboración semanal de octubre a junio.
AL VOLUNTARIO SE LE PIDE…
1. Respecto al Beneficiario:
- Discreción, amabilidad y servicio sin hacer ostentación.
- Constancia y puntualidad.
- Respeto al credo y costumbres del otro.
- No hacer del servicio un asunto personal.
- No aceptar regalos.
- Escuchar y disculpar siempre.
2. Respecto a la Institución:
- Adecuada presentación.
- Respeto al ideario de la Institución.
- Buena relación con las personas.
- No suplantar al profesional.
- Consultar las dudas al responsable.
- Solicitar cambio o rescisión del compromiso de servicio por razones personales y justificadas.
3. Respecto al Colegio:
- Participar conjuntamente en la toma de decisiones.
- Responsabilidad en cuidar la imagen que, en nombre del Colegio, damos fuera del mismo.
4. Respecto a sí mismo:
- Constancia en el compromiso adquirido con la Institución.
- Coherencia con las posibilidades personales.
- Claridad en el diseño y evaluación de los objetivos.