![]() |
![]() |
Santa María del Mar está ubicado en la Ría del Burgo, enfrente de la playa de Santa Cristina. Según la descripción recogida el el libro «A Coruña. guía de Arquitectura«, editado por el Colegio Oficial de Arquitectos de A Coruña en 1998, «El solar está situado a las afueras de la ciudad, en una zona inclinada hacia el mar con unas magníficas perspectivas sobre la playa de Santa Cristina. Con el fin de no entorpecer las vistas, el edificio se rehúnde 5 metros con respecto a la carretera, conformándose como un organismo bajo y extendido que se adapta a la topografía del terreno.»
El edificio original fue diseñado por Miguel Fisac, arquitecto y urbanista que recibió en 2003 el Premio Nacional de Arquitectura por el conjunto de su obra. Es característica de esta parte del edificio su cubierta, formada por una serie de piezas en forma de «hueso» que fueron diseñadas por el propio Fisac.
Andrés Fernández Albalat, fundador del Colegio Oficial de Arquitectos de Galicia y medalla Castelao en 1994, fue el arquitecto que diseñó el resto del edificio principal, armonizando el perfil del edificio con el cielo y el mar del paisaje de la Ría.
Con posterioridad, nuevos edificios y estructuras se fueron añadiendo al edificio principal, haciendo de Santa María del Mar el Colegio que es hoy en día.
En la actualidad, Santa María del Mar dispone de las siguientes instalaciones principales:
- Edificio principal, dedicado a los cursos de Educación Primaria, ESO y Bachillerato. En este edificio se encuentran los laboratorios, la enfermería, las salas de entrevistas y la capilla del Colegio.
- Edificio de Infantil. Además de las aulas de cada grupo de alumnos, el edificio cuenta con gimnasio, sala de descanso para los alumnos más pequeños, aula de ciencias experimentales, aula de música, aula de psicomotricidad, lavandería y espacios para entrevistas. En este edificio se encuentra el Salón de Actos del Colegio, que actualmente, y debido a la situación COVID, hace las veces de comedor para los alumnos del edificio. Al lado de este edificio está el Huerto de Toribio, un espacio donde los alumnos de esta etapa cultivan diferentes productos que luego llevan a casa.
- Edificio de comedores y biblioteca.
- Pabellón polideportivo.
- Patio cubierto multiusos.
- Pistas deportivas: campo de fútbol de césped artificial, pista de atletismo, dos canchas de baloncesto, dos canchas de minibasket, una cancha de voleibol, una cancha de futbito y una pista de hockey sobre patines.